En Arraigo GROUP como casa editorial nos sentimos muy orgullosos de la reciente publicación de UNA AREPA PARA EL FUTURO (2024), creada por nuestra marca insignia Historia de la Arepa.
Este libro Compilado por Ximena Montilla, ilustrado por Ira León y con prólogo de Ivanova Decán, enfoca su mirada dentro de las fronteras de Venezuela, de la mano de renombrados historiadores, promotores, cronistas, cocineros, cultores y escuelas de gastronomía, quienes analizan el recorrido de la formación académica culinaria profesional en el país, así como su influencia en el desarrollo del concepto Cocina venezolana, así como su proyección en el panorama gastronómico internacional contemporáneo, tomando como núcleo nuestra icónica arepa.



Tributo a los pilares de la Cocina Venezolana
La publicación rinde tributo a personalidades determinantes en la gestación de la identidad de la gastronomía venezolana como José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone y Luis Caballero Mejías, Magdalena Salavarria y Alicia Allas.


También hace especial énfasis a la cocina aprendida en casa, heredada de las madres y abuelas guardianas de las tradiciones culinarias, brindándonos una mirada que recorre las acciones más importantes a nivel de formación gastronómica de los últimos 80 años en nuestro país, con sendas investigaciones, semblanzas y artículos escritos especialmente para el libro.
El Staff de escritores y chefs
En esta espléndida compilación encontraremos textos de Sumito Estevez, Ocarina Castillo, Helena Ibarra, Miro Popic, Juan Alonso Molina, María Antonieta Perez, Federico Tischler, Chucho Rojas, Ileana Matos, Marianella Abadi, Andrés Fernando Rodríguez, Merlín Gessen, María Elena Morros, Nideska Suárez, Ligia Velásquez y Laureano Márquez, así como recetas de los Chefs Mercedes Oropeza, Víctor Moreno, José Luis Álvarez, Federico Tischler y María Antonieta Álvarez.




La importancia de la formación académica en la cocina
Todo esto desemboca en una visión del panorama actual de la cocina contemporánea nacional, basada en la propuesta de 12 prestigiosas escuelas de cocina de varias regiones de Venezuela, las cuales nos muestran su pensum, sus instalaciones y su personalidad, junto con recetas de arepa de 12 jóvenes promesas de la cocina nacional pertenecientes a estas instituciones educativas, a través de esta publicación.
Las escuelas de cocina participantes son; Escuela Mi sazón, Instituto Superior Mariano Moreno, Escuela Adelis Sisirucá, CEGAMA, Escuela Le Gourmets, Chef Campus Culinary Institute, Chef Milenium, ACAEG Venezuela, LAGA UCAB-Plazá´s, UNATUR, La Casserole du Chef, Instituto Culinario de Caracas.
El Recetario
Como Historia de la Arepa nos tiene acostumbrados, el recetario es una parte esencial y de las mas apreciadas de sus publicaciones, en UNA AREPA PARA EL FUTURO son 17 las recetas de Arepa que vienen incluidas, desde rellenas con pescado, carnes rojas, blancas, huevos, quesos, hasta propuestas dulces, las cuales son de la autoría y certificación de 12 alumnos de las escuelas participantes y 5 reconocidos chefs quienes con sus recetas rinden tributo a José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone, Magdalena Salavarria y Alicia Allas, inspirados en la experiencia de haber sido formados por ellos.



Premios Gourmand Awards
Por tercer año consecutivo una de nuestras publicaciones es premiada con los galardones más importantes de la literatura gastronómica mundial, los Gourmand Awards, UNA AREPA PARA EL FUTURO obtuvo el premio en la categoría“Mejor libro sobre escuelas de cocina” en sus versiones: Español e Inglés.
Con esta nueva adición a los galardones obtenidos por nuestras publicaciones, sumamos 9 premios Gourmand Awards, lo cual nos llena de orgullo y emoción, el saber que nuestra labor por la cultura y gastronomía venezolana rinde sus frutos, no solo a nivel de la comunidad que ha construido la marca Historia de la Arepa, sino también del reconocimiento de los expertos más importantes en el tema gastronómico a nivel mundial.

Nuestros patrocinantes
Esto no hubiera sido posible sin el valioso aporte de las marcas patrocinantes, aliados comerciales y culturales, el cual es esencial para nosotros y la cultura gastronómica. Muy agradecidos con ellos por su apoyo y confianza.
Mi Banco, R4conecta, Lavansan, Mercosur casa de bolsa, Grupo Balsam, Proyecto Ubre, Mccormick Venezuela, Paisa Venezuela, Purolomo, Alimentos La Lucha, Ubii Pagos han sido esenciales para el desarrollo de este libro, muchísimas gracias.




También agradecemos a nuestros aliados comerciales y culturales


Eventos de lanzamiento
UNA AREPA PARA EL FUTURO fue lanzado el 14 de septiembre, como parte de la celebración del Día mundial de la Arepa durante ese mes se celebraron eventos de lanzamiento en las ciudades de Caracas y Madrid, donde compartimos con todos los amantes de la arepa, chefs, cocineros, estudiantes y comensales este logro gastronómico y cultural.
En Caracas en la sede del Instituto Superior Mariano Moreno y en Madrid desde las instalaciones del restaurante La Cachapera
¿Cómo conseguir UNA AREPA PARA EL FUTURO?
Sencillo, puedes dirigirte a la página web de Historia de la Arepa pisando aquí y descargar gratuitamente su versión libro electrónico, así como también puedes adquirir su versión impresa a través de Amazon.com.
Pronto estaremos ofreciendo su versión impresa en Venezuela, a través de nuestras librerías aliadas.
Muchas gracias por leernos y nos despedirnos como dicen en Historia de la Arepa:
Juntos construimos la Historia.
